Comienza aquí un recorrido por todas aquellas ciudades, paises, pueblos o continentes hasta donde llevamos el nombre de nuestro pueblo.
Comienza este recorrido en Santiago de Compostela. Maluenda y la A.D. Malonda estuvieron en la Plaza del Obradoiro después de recorrer 123 km andando hasta llegar a Santiago.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQyPfyjGRR4ce9SuYIi0nmjw_8cAOODNZg_NDg_KgOrwqqvweDgpRCickjBmhfJ-g7-SvgtIIJzag7vW0qlR68nbb_eun5NmfIyTKqBPB8FhYdeoZTZ4MYXyfrPgm6xKhY3QRCnG-KLGkX/s400/maluenda+en+santiago.jpg)
Si en tus viajes llevas siempre el nombre de tu pueblo, no dudes en hacerte una foto y mandármela para poder compartirla con todos.
jesusmaluenda@gmail.com
enhorabuena jesus buen blog y gracias por acordarte del malonda, sigue asi buen proyecto
ResponderEliminarMuy bien Jesús, con esta nueva hoja que incorporas a tu blog, lo vas hacer casi tan grande y bonito como Maluenda.
ResponderEliminarPor cierto, ¿cuál es el gentilicio correcto para denominar a las gentes de Maluenda? maluendinos, maluenderos,maluendanos.
Un abrazo.
Hola:
ResponderEliminarEl gentilicio no está muy claro pero en todos los libros antiguos y enciclopedias donde sale laexplicación de Maluenda se denomina MALUENDANOS y es el que yo siempre defiendo.
Desde el punto de vista del Lenguaje también está mejor formado el gentilicio con esta terminación.Pero para gustos...